La Terapia Física o Fisioterapia es una profesión de la salud que provee servicios de diagnóstico, pronóstico y tratamiento para optimizar la función física, el movimiento, el rendimiento, la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas a lo largo de toda su vida.
Según la Ley 114 del 29 de junio de 1964, la práctica de la Terapia Física o Fisioterapia solo puede ser realizada por el Terapeuta Físico y por el Asistente del Terapeuta Físico bajo la dirección y supervisión directa del Terapeuta Físico y ambos debe estar debidamente licenciados en Puerto Rico.
Los Terapeutas Físicos son los profesionales de la salud expertos en movimiento. Trabajan para mejorar la calidad de vida mediante la prescripción de ejercicios, la educación y el cuidado práctico de sus pacientes y clientes.
Los asistentes del Terapeuta Físico son la mano derecha de los Fisioterapeutas. Trabajan con los Terapeutas Físicos en equipo, bajo su supervisión y dirección, ofreciendo servicios clínicos para ayudar a que sus pacientes y clientes puedan alcanzar sus metas.
El Sistema de Movimiento es la integración de los sistemas del cuerpo que generan y mantienen el movimiento en todos los niveles de la función corporal. El movimiento humano es un comportamiento complejo dentro de un contexto específico y está influenciado por factores sociales, ambientales y personales. La Terapia Física es la profesión de la salud especializada en este sistema.